DePickleball

El pickleball es un deporte increíblemente divertido, fácil de aprender y muy adictivo. Sin embargo, como en cualquier disciplina, cometer errores es parte del proceso de aprendizaje. En este artículo te contamos cuáles son los errores comunes del pickleball que más se repiten, especialmente entre jugadores principiantes e intermedios, y cómo puedes corregirlos para mejorar tu rendimiento en la pista.

Además, repasaremos algunas de las reglas del pickleball que más confusión generan, ya que muchos fallos tienen su origen en no conocer bien la normativa.

1. Usar una pala inadecuada para tu nivel o estilo de juego

Uno de los errores más frecuentes que cometen los nuevos jugadores es elegir cualquier pala sin tener en cuenta su peso, forma o material. El problema es que una pala mal escogida puede limitar tu progreso y hacer que pierdas el control en cada golpe.

🔗 Si aún no tienes claro qué pala te conviene, te recomendamos visitar nuestra guía completa:
👉 Ver palas de pickleball para todos los niveles

Una pala ligera te dará más control y es ideal para principiantes, mientras que las más pesadas ofrecen potencia, pero requieren mayor técnica. La elección correcta puede marcar la diferencia entre disfrutar del juego o frustrarte en cada punto.

2. Jugar demasiado pegado a la red

En pickleball, existe una zona llamada «no-volley zone» o «zona de no volea» (también conocida como kitchen), que está a 2,13 metros de la red. Una de las reglas del pickleball más claras dice que no puedes volear (golpear sin que la bola bote) dentro de esa zona.

Muchos jugadores se colocan demasiado cerca y terminan cometiendo faltas constantemente. Aprende a respetar la distancia y a moverte con agilidad para atacar sin infringir la norma.

3. Descuidar la posición y el movimiento en pareja

El pickleball se juega mucho en modalidad de dobles, y un error habitual es que cada jugador actúe por su cuenta, sin tener en cuenta la posición de su compañero.

Esto genera huecos en la pista que el rival aprovechará fácilmente. La clave es moverse en bloque, como si estuvierais conectados por una cuerda invisible. Si uno sube a la red, el otro también. Si uno cubre la derecha, el otro debe ajustar.

4. No conocer bien las reglas del saque

Entre las reglas del pickleball más importantes está la del saque bajo y cruzado. Debe ejecutarse desde detrás de la línea de fondo, sin pisarla, y debe pasar por encima de la red hacia el cuadro de servicio diagonalmente opuesto.

El saque debe hacerse en movimiento ascendente y el contacto con la bola debe estar por debajo de la cintura. Un error muy común es golpearla demasiado arriba o no respetar el movimiento ascendente.

👉 Practica tu saque con constancia. Es uno de los golpes más fáciles de mejorar y puede darte mucha ventaja.

5. Jugar demasiado agresivo desde el fondo

Muchos jugadores nuevos creen que deben pegar fuerte desde cualquier parte de la pista. Esto los lleva a fallar bolas fáciles, cometer errores no forzados o perder el equilibrio.

El pickleball es un deporte de estrategia y paciencia. En lugar de buscar el golpe ganador desde el fondo, trabaja el punto: sube a la red, busca el momento adecuado y utiliza los dinks (golpes suaves) para desestabilizar al rival.

6. Quedarse demasiado estático en la pista

Otro de los errores comunes del pickleball es no moverse con suficiente agilidad. A veces te sorprenderá lo lento que llega un rival a una bola… simplemente porque estaba parado.

Anticípate, flexiona las rodillas, mantente activo sobre las puntas de los pies y prepárate para moverte hacia adelante, atrás o hacia los lados.

Recuerda: el pickleball es mucho más rápido de lo que parece a simple vista.

7. No adaptarse a cada tipo de pelota o superficie

No todas las pistas son iguales, ni todas las pelotas se comportan de la misma forma. Algunas son más duras, otras más ligeras, y la superficie (interior o exterior) también afecta al bote y la velocidad del juego.

Asegúrate de jugar con pelotas y calzado adecuados para cada situación. Una mala elección puede hacer que resbales, pierdas precisión o incluso te lesiones.

Cómo evitar estos errores y disfrutar más del juego

Ahora que conoces los errores más comunes y cómo evitarlos, lo más importante es que los tengas presentes en tus entrenamientos o partidos. Aquí tienes algunos consejos extra:

🎾 ¿Listo para seguir mejorando? Entonces sigue explorando nuestro blog y mantente actualizado con los mejores consejos para jugadores de pickleball.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *